Nos dimos una vuelta por el entrenamiento del Decano que se apronta para jugar el PlayIn frente a Trouville y conversamos con una de las nuevas incorporaciones extranjeras para la recta final de la LUB, Facundo Giorgi.
El ala-pívot, tuvo un excelente partido en su segunda presentación con los colores de Defensor Sporting con 28 puntos (11/12 en dobles), 8 rebotes, 7 asistencias y valoración de 34.
El ex Formosa comenzó hablando sobre su llegada al decano: «Cuando me llamó tanto Álvaro (Tito) como Fabi (Narbais) me preguntaron mi situación, me comentaron un poco cuál era la idea de juego que era lo que esperaban de mí. Sabía que era un equipo que tenía pretensiones que quería llegar bien a los Playoffs, tuve las mejores referencias, me hablaron muy bien de los compañeros, de la institución y el desafío que tenían por delante así que me gustó y acepté».
Acerca de su debut comentó: «Bien, ansioso, nervioso en un principio pero contento. La verdad que a pesar de tener un día de entrenamiento pudimos practicar, movernos con los chicos. La recibida tanto con los compañeros como con el cuerpo técnico fue la mejor así que obviamente nervioso y ansioso pero me sentí bien en todo momento»
«Ya antes de venirme habían dicho cuáles eran las cosas que necesitaban, que pretendían, que querían. La gente del club nos recibió de 10, el cuerpo técnico, los jugadores y esta semana de entrenamiento también vino bien para conocernos mejor y mejorar. « Explicó el interno sobre los pedidos del entrenador y su acople al plantel.
Por otro lado, el talentoso ala pivot argentino habló de sus principales virtudes a la hora de jugar: «Es difícil describirse uno (entre risas). Trato de hacer lo que el equipo necesite para ganar, ya sea en defensa o en ataque. Por ahí no soy un especialista en algo pero sí puedo aportar en distintos rubros y trato de hacerlo desde ahí».
Además, Giorgi habló sobre la importancia de llegar en rodaje: «Obviamente haber terminado de jugar hace poco ayuda un montón. Uno ya viene desde lo físico y basquetbolistico. En un principio lo que más cuesta es conocer los compañeros nuevos, cuáles son las cualidades de cada uno, que lo conozcan a uno pero obviamente venir en rodaje, haber competido hasta hace muy poco está bueno y ayuda a que el proceso sea mucho más fácil».
Para cerrar, nos contó lo que fue su experiencia en el basquetbol colegial estadounidense: «Hice una Universidad, División 1 en Miami, Florida Internacional. Me aportó primero poder competir a una edad temprana, con 18, 19 años es difícil jugar profesional en Argentina entonces seguí compitiendo con gente de mi edad y a la vez me ayudó mucho en el desarrollo táctico, en el desarrollo técnico, en el desarrollo físico. Creo que me dio un salto de calidad importante para después volver como un mejor jugador».
Equipo de comunicación: Leandro Piñeyrúa y Federico Toker